Por afinidad cultural, Latinoamérica es una de las principales zonas de comercio entre España y el resto del mundo. Países como Argentina, México o Chile ofrecen costumbres y tradiciones muy similares a las españolas que permite que la introducción de un nuevo producto o servicio tenga menos barreras de entrada que proveniente de otro país.
Establecimiento de bases en Latinoamérica
Para un comercio fluido entre España y Latinoamérica, es muy importante que podamos establecer puertos de importancia como centro de operaciones de manera que desde allí se pueda gestionar la distribución de mercancías.
Dos puntos clave para ello podrían ser Argentina, que daría servicio a la zona del cono sur, y México, perfecta para gestionar Centroamérica y las zonas caribeñas.
Almacenes en Argentina
Disponer de almacenes en Buenos Aires, como capital puntera del sur de América y con uno de los puertos de mayor importancia mundial, permite gestionar la mercancía no sólo en el propio país, sino en mercados como en Chile, Uruguay, Paraguay o Brasil entre otros.
Contar con personal que en el mismo idioma nos permita distribuir con contratistas que la propia empresa de transporte marítimo nos pueda tomar como contacto, nos permite agilizar y realizar cómodamente la distribución.
Almacenes en México
Los almacenes en México permiten no sólo dominar el mercado de dos océanos tan relevantes para el transporte marítimo internacional como el Atlántico y el Pacífico, sino una distribución terrestre en un eje que da cobertura tanto al norte, con EEUU como mercado potencial a la cabeza, como al sur, con Colombia, Venezuela, Panamá y otros tantos países atractivos para el comercio, sin olvidarnos de la zona caribeña, donde Cuba está despuntando como pieza clave del nuevo comercio internacional.