La Importancia de los palets en la logística

Los palets, juegan un papel crucial en el mundo de la logística. Pasan desapercibidos, son el pilar invisible que sostiene la eficiencia de cadenas de suministro, un elemento esencial Comúnmente los conocemos de madera, pero no son los únicos que existen.

Un futuro sostenible con la logística verde

La industria logística está adoptando prácticas sostenibles para minimizar su impacto ambiental, es una tendencia creciente y esencial en la actualidad, donde la responsabilidad medioambiental y la eficiencia son fundamentales para asegurar un futuro sostenible.

El grupaje de mercancías por vía marítima

El grupaje de mercancías marítimas, también conocido como “consolidación de carga”, es una técnica logística que involucra la agrupación de varios envíos de diferentes empresas en un solo contenedor de carga.

Desbloqueando el potencial del transporte aéreo de mercancías

Los aviones son el medio de transporte más rápido y, por tanto, el más adecuado para el envío de productos dentro de la cadena de suministro, que requieren una entrega rápida y ágil. Mientras que el transporte por carretera, ferrocarril y marítimo son opciones populares, el transporte de mercancías por aire ha ganado reconocimiento como una solución rápida y eficiente. Características del transporte aéreo La tecnología en los últimos años ha permitido que el transporte aéreo dé un salto de calidad, y por tanto sea cada vez más utilizado por las empresas para la logística de exportaciones e importaciones. Velocidad y eficiencia: El transporte aéreo destaca por su velocidad. Pueden transportar mercancías a destinos remotos en cuestión de horas o días. Esta velocidad permite una respuesta, la reducción de tiempos de espera y una mayor satisfacción del cliente. Conectividad global: Operan en una amplia red de rutas y destinos, lo que permite a las empresas enviar sus mercancías a prácticamente cualquier lugar del mundo. Los vuelos internacionales conectan países y continentes, facilitando el comercio transfronterizo y la expansión de los mercados. Seguridad y protección: El transporte aéreo de mercancías ofrece un alto nivel de seguridad y protección para los envíos. Los aeropuertos cuentan con estrictos controles de seguridad y sistemas de rastreo avanzados, lo que reduce el riesgo de pérdida, daño o robo de la carga Flexibilidad y programación: El transporte aéreo ofrece una gran flexibilidad en términos de programación de envíos. Las aerolíneas operan vuelos con regularidad y frecuencia, lo que permite a las empresas ajustar sus horarios de envío según sus necesidades. Manejo de mercancías especiales: El transporte aéreo es ideal para el envío de mercancías especiales que requieren condiciones específicas, como productos farmacéuticos, alimentos perecederos o carga peligrosa. Los aviones pueden contar con sistemas de refrigeración, control de temperatura y seguridad.  La logística del transporte aéreo En el transporte aéreo identificamos dos tipos de usuarios que dan origen al proceso de envío: En el transporte aéreo, el cargador se refiere a la entidad o persona que envía o carga la mercancía para su transporte. Puede ser un fabricante, un proveedor, un distribuidor o cualquier otra parte involucrada en el proceso de envío de mercancías. El cargador es responsable de preparar y embalar adecuadamente la mercancía, proporcionar la documentación requerida y coordinar con el agente de carga o la aerolínea para asegurarse de que la carga esté lista para su transporte El destinatario es la entidad o persona a la que se envía la mercancía y a quien se entrega al final del proceso de transporte aéreo. Puede ser un cliente, un almacén, una empresa o cualquier otra entidad designada para recibir la mercancía. Tipos de transporte aéreo Es importante tener en cuenta que estas clasificaciones no son exhaustivas y la industria del transporte aéreo puede tener otras subdivisiones y tipos específicos según las necesidades y características de cada mercado y operación. Transporte de carga: Se enfoca en el movimiento de mercancías y carga en aviones dedicados. Operan vuelos específicamente diseñados para el transporte de carga y pueden utilizar aviones diseñados para la carga o aviones de pasajeros con bodega de carga habilitada.  Servicios de mensajería y paquetería: Se centran en el transporte rápido y seguro de paquetes y documentos. Operan una amplia red de rutas y vuelos para entregas urgentes y rápidas.  Transporte de carga especializada: Este tipo de transporte aéreo se ocupa de mercancías que requieren condiciones especiales de manejo o transporte, como carga refrigerada, carga peligrosa (productos químicos, explosivos, etc.), carga viva (animales vivos) o carga pesada y de gran tamaño.

Las mercancías peligrosas y su almacenamiento

Es de vital importancia disponer de un almacenamiento correcto de determinados productos. En el caso de la mercancía peligrosa, debe ser cuidadosamente transportada, guardada y etiquetada por sus características. A continuación, os explicaremos: Que son y como se clasifican las mercancías peligrosas. Que es necesario para un almacenaje correcto. Ventajas de disponer de un búnker dentro de un almacén. Nuestros almacenes. Nuestro búnker de material peligroso en Barcelona.   Que son y como se clasifican: Son productos, objetos o materiales que conllevan un riesgo para la salud, o simplemente pueden producir daños al medio ambiente. Las mercancías peligrosas, normalmente son reconocidas como productos nocivos. Con los peligros que conllevan es importante su gestión como es la elección del almacén autorizado y el método correcto de transporte. La carga peligrosa se clasifica en categorías, la manera en que los productos se empaquetarán, etiquetarán, almacenarán y transportarán. 1.1 Clasificaciones de mercancías peligrosas Para ser considerada una mercancía peligrosa, un producto debe categorizarse, como mínimo, en una de las nueve clases. Clase 1: Explosivos. Clase 2: Gases Clase 3: Líquidos inflamables. Clase 4: Sólidos inflamables. Clase 5: Agentes oxidantes y peróxidos orgánicos. Clase 6: Sustancias toxicas e infecciosas Clase 7: Material radioactivo Clase 8: Sustancias corrosivas. Clase 9: Mercancías peligrosas varias Que es necesario para su almacenaje: Necesidades específicas para el almacenamiento de mercancías peligrosas; Separación: Son necesarios espacios específicos según la clasificación de cada sustancia. Encontramos distintos materiales con características varias que debemos conocer para tratarlo de la forma correspondiente. Protección: Es imprescindible contar con el sistema de prevención de riesgos y proteger a empleados e instalaciones. Debe estar dotado de: sistemas contra incendios, puertas ignífugas y sistemas de ventilación. Señalización: Debemos conocer con qué materiales y sustancias tratamos y así poder identificarlas con sus etiquetas que indican el peligro de cada sustancia junto con las fichas de seguridad del producto que ayudan en el almacenamiento de los productos y también a su control y evitar su deterioro. Mantenimiento:  Mantenemos el buen estado y limpieza de las instalaciones. Informar, educar y formar a nuestros empleados es de gran importancia. Ventajas de nuestro búnker de material peligroso dentro del almacén – ✓ Puertas de seguridad que se cierran en caso de accidente para contener la fuga. – ✓ Alto grosor de paredes y puertas para proteger el exterior de cualquier incidente. – ✓ Disponemos de mecanismos de extinción de incendios de espuma. – ✓ Foso para contener la fuga o espuma impidiendo las filtraciones. – ✓ Capacidad de hasta 300 toneladas. Nuestros almacenes: Contamos con más de 25 años de experiencia en el transporte de mercancías peligrosas, donde actualmente disponemos de una amplia red de almacenes para gestionar operaciones de importación y exportación localizadas en Bilbao, Barcelona, Valencia y Madrid. Nuestras soluciones logísticas suponen un valor añadido como pueden ser: – Llenado y vaciado de contenedores LCL y FCL. – Almacén aduanero. – Almacenamiento general y de carga peligrosa. – Servicios de pick&pack , cros-docking , etiquetado, paletizado y más. Nuestro objetivo es ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y para ello son esenciales nuestras soluciones logísticas. Confiar en AGC significa: Altos niveles de calidad, neutralidad, profesionalidad, conocimientos y experiencia. Nuestro almacén de Barcelona: Nuestro almacén NVOCC de Barcelona localizado en la zona portuaria, abarata el coste de transporte de camiones para nuestros clientes. Ofrecemos servicios de logística, almacenamiento, transporte y aduanas. Diseñado con más de 500 m2 de almacenamiento, equipado y disponible de licencia para manipular y almacenar mercancías peligrosas y químicas según las regulaciones de la UE. Disponemos de la certificación OEA y licencia para operar como almacén de depósito temporal o aduanero público.